Terms and conditions

Artículo 1 - Definiciones
En estos términos y condiciones, se aplican las siguientes definiciones
"plazo de desistimiento": el plazo dentro del cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
'consumidor' significa una persona física que no actúa en el curso de una actividad comercial, empresarial
"Consumidor": toda persona física que no actúa con fines relacionados con su actividad comercial, empresarial o profesional y que celebra un contrato a distancia con el comerciante.
'transacción duradera': un contrato a distancia para una gama de productos y/o servicios en el que la obligación de suministrar y/o comprar se extiende a lo largo del tiempo.
"soporte duradero": cualquier instrumento que permita al consumidor o al comerciante almacenar información dirigida personalmente a él de forma accesible para futuras consultas y reproducirla sin modificaciones.
“Derecho de desistimiento” significa la posibilidad del consumidor de desistir del contrato a distancia dentro del plazo de desistimiento;
«comerciante»: persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia
«contrato a distancia»: un contrato que hace uso exclusivo de uno o más medios de comunicación a distancia en el contexto de un acuerdo organizado por el comerciante para la venta a distancia de bienes y/o servicios hasta el momento de la celebración del contrato.
«medio de comunicación a distancia», cualquier técnica que pueda utilizarse para celebrar un contrato sin que el consumidor y el comerciante se encuentren al mismo tiempo en la misma habitación.
Condiciones generales: las condiciones generales vigentes del comerciante.

Artículo 2 - Identidad de la Sociedad
Servicios en línea Guanaco
CAMARA DE COMERCIO: 81625960

Artículo 3 - Usabilidad
Estas condiciones generales se aplican a todas las ofertas del empresario y a todos los contratos y pedidos a distancia celebrados entre el empresario y el consumidor.
Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no fuera razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato a distancia que las condiciones generales están disponibles para su consulta en las instalaciones del comerciante y que se enviarán al consumidor de forma gratuita a petición del consumidor tan pronto como posible.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, si el contrato a distancia se celebra por medios electrónicos, el texto de las presentes condiciones generales deberá ponerse a disposición del consumidor en formato electrónico de tal forma que éste pueda almacenarlo fácilmente en un soporte duradero antes de celebrarlo. el contrato a distancia. Si esto no fuera razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato a distancia dónde podrán consultarse las condiciones generales electrónicamente y que se enviarán gratuitamente al consumidor a petición de éste, ya sea electrónicamente o por otro medio.
Si se aplican requisitos específicos de productos o servicios además de estos Términos y condiciones generales, los párrafos segundo y tercero se aplicarán en consecuencia y el consumidor siempre podrá confiar en la disposición aplicable que le resulte más favorable en caso de que los Términos y condiciones generales entren en conflicto. Si en cualquier momento una o más disposiciones de estos Términos y condiciones generales son inválidas o total o parcialmente derogadas, el acuerdo y estos Términos y condiciones seguirán vigentes y la disposición en cuestión será reemplazada inmediatamente, en consulta mutua, por una disposición que se acerque lo más posible al alcance de la disposición original.
Las situaciones no cubiertas por estos Términos y Condiciones Generales se evaluarán “en el espíritu” de estos Términos y Condiciones Generales.
Cualquier ambigüedad respecto de la interpretación o contenido de una o más disposiciones de nuestras Condiciones Generales se interpretará “en el espíritu” de estas Condiciones Generales.

Artículo 4 - La oferta
Si una oferta tiene una duración limitada o está sujeta a condiciones, esto deberá indicarse expresamente en la oferta.
La oferta es sin compromiso. El Emprendedor tiene derecho a cambiar y adaptar la oferta.
La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir al consumidor valorar la oferta. Si el emprendedor utiliza imágenes, estas deben ser un fiel reflejo de los productos y/o servicios que ofrece. Los errores evidentes o errores evidentes en la oferta no son vinculantes para el empresario.
Todas las imágenes, especificaciones e información de la oferta son indicativas y no pueden dar lugar a compensación o cancelación del contrato.
Las imágenes de los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. La Compañía no puede garantizar que los colores mostrados coincidan exactamente con los colores reales de los productos.
Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor qué derechos y obligaciones conlleva la aceptación de la oferta. Esto se aplica en particular a lo siguiente:
El precio, a excepción de los gastos de despacho de aduana (si procede). Estos costes adicionales serán por cuenta y riesgo del cliente.
Cualquier costo de transporte;
Cómo se ejecutará el contrato y qué pasos se requieren para ello;
Si procede o no el derecho de desistimiento;
Forma de pago, entrega y ejecución del contrato;
El plazo para aceptar la oferta o el plazo dentro del cual el comerciante garantiza el precio;
El importe de la tarifa de comunicación a distancia, si el coste de utilización de los medios de comunicación a distancia se calcula sobre una base distinta de la tarifa estándar básica del medio de comunicación utilizado;
si el contrato se archiva una vez celebrado y, en caso afirmativo, cómo puede acceder el consumidor a él; los medios por los cuales el consumidor puede, antes de la celebración del contrato, verificar la información proporcionada en virtud del contrato y, si es necesario, corregirla;
cualquier idioma distinto del inglés en el que pueda celebrarse el contrato
los códigos de conducta a los que está sujeto el comerciante y cómo el consumidor puede acceder a dichos códigos de conducta por medios electrónicos y la duración mínima del contrato a distancia en caso de una transacción extendida.
Opcional: tamaños, colores y materiales disponibles.

Artículo 5 - Acuerdo
Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, el contrato se concluye en el momento en que el consumidor acepta la oferta y se cumplen las condiciones establecidas en la oferta.
Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el comerciante acusará inmediatamente recibo de la aceptación electrónica de la oferta. Mientras el comerciante no haya acusado recibo de esta aceptación, el consumidor podrá rescindir el contrato.
Si el contrato se celebra electrónicamente, el comerciante tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transmisión electrónica de datos y garantizará un entorno web seguro. Si el consumidor tiene la posibilidad de pagar electrónicamente, el comerciante tomará las medidas de seguridad adecuadas.
El comerciante puede, dentro de los límites de la ley, investigar la capacidad del consumidor para cumplir con sus obligaciones de pago y todos los hechos y factores que son importantes para la celebración responsable del contrato a distancia. Si, sobre la base de este examen, el comerciante tiene buenas razones para no celebrar el contrato, tiene derecho a rechazar un pedido o solicitud o a imponer condiciones específicas para su cumplimiento.
El comerciante deberá proporcionar al consumidor la siguiente información junto con los bienes o servicios, por escrito o de forma que el consumidor pueda almacenarla de forma fácilmente accesible en un soporte duradero:

la dirección de visita de los locales comerciales del comerciante donde el consumidor puede presentar reclamaciones
las condiciones y medios para que el consumidor ejerza el derecho de desistimiento o una declaración clara de que el derecho de desistimiento no se aplica; y
información sobre garantías y servicios postventa existentes.
la información a que se refiere el artículo 4, apartado 3, de los presentes términos y condiciones, a menos que el comerciante ya haya proporcionado esa información al consumidor antes de la celebración del contrato;
los requisitos para la resolución del contrato si el contrato tiene una duración superior a un año o es indefinido.
En el caso de contrato de duración determinada, lo dispuesto en el párrafo anterior sólo se aplica a la primera entrega.
Cada contrato se celebra sujeto a la disponibilidad suficiente de los productos en cuestión.

Artículo 6 - Derecho de desistimiento
Al adquirir productos, el consumidor tiene la opción de rescindir el contrato sin indicar los motivos durante un plazo de 14 días. Este plazo de desistimiento comienza al día siguiente de que el consumidor o la persona previamente designada por el consumidor y el representante notificado por el empresario hayan recibido el producto.
Durante el período de reflexión, el consumidor deberá manipular el producto y su embalaje con cuidado. Sólo desempaquetará o utilizará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, deberá devolver el producto con todos los accesorios y, si es razonablemente posible, en su estado y embalaje originales al comerciante de acuerdo con las instrucciones razonables y claras dadas por el comerciante.
Cuando el consumidor desee ejercer su derecho de desistimiento, estará obligado a informarlo al comerciante dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto. El consumidor deberá notificarlo mediante mensaje escrito/correo electrónico. Una vez que el consumidor haya notificado que desea ejercer su derecho de desistimiento, deberá devolver el producto en el plazo de 14 días. El consumidor debe demostrar que los bienes entregados han sido devueltos a tiempo, p.e. mediante certificado postal.
Si, al final de los plazos mencionados en los apartados 2 y 3, el consumidor no ha comunicado su deseo de ejercer el derecho de desistimiento o no ha devuelto el bien al comerciante, la compra se considerará realizada.

Artículo 7 - Costas en caso de desistimiento
Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, los gastos de devolución de los productos correrán a cargo del consumidor.
Si el consumidor ha pagado una cantidad, el comerciante deberá reembolsar dicha cantidad lo antes posible y a más tardar 14 días después de la cancelación del contrato. La condición es que el producto ya haya sido recibido por el vendedor o que se pueda aportar la prueba definitiva de la devolución completa del producto.

Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento
El comerciante puede excluir al consumidor del derecho de desistimiento para los productos descritos en los párrafos 2 y 3. La exclusión del derecho de desistimiento sólo es válida si el comerciante lo ha indicado claramente en el momento de la oferta o al menos con suficiente antelación antes. la celebración del contrato.

Sólo es posible excluir el derecho de desistimiento para productos que

  • creado por el comerciante según las especificaciones del consumidor;
  • que sean de carácter claramente personal;
  • que por su naturaleza no puedan ser devueltos;
  • que se deterioran o envejecen rápidamente;
  • cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones del mercado financiero sobre las cuales el empresario no tenga influencia;
  • para periódicos y revistas individuales;
  • para grabaciones de audio y vídeo y software informático en los que el consumidor haya roto el precinto;
  • para productos de higiene cuyo precinto haya sido roto por el consumidor.

Sólo es posible excluir el derecho de desistimiento de los servicios:

  • Sobre alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio a realizar en una fecha determinada o durante un período determinado;
  • si la entrega, con el consentimiento expreso del consumidor, ha comenzado antes de la expiración del plazo de desistimiento;
  • en relación con apuestas y loterías.

Artículo 9 - Precio
Durante el período de vigencia de la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofertados no se verán incrementados, salvo cambios de precios por cambios en los tipos del IVA.

Al contrario de lo dispuesto en el párrafo anterior, el comerciante podrá ofrecer productos o servicios cuyos precios estén sujetos a las fluctuaciones del mercado financiero, sobre los cuales el comerciante no tiene control, a precios variables. Esta relación con las fluctuaciones y el hecho de que todos los precios mencionados son precios recomendados se mencionarán junto con la oferta.
Los aumentos de precios dentro de los tres meses siguientes a la celebración del acuerdo sólo están permitidos si son consecuencia de disposiciones legales o reglamentarias.
Los aumentos de precios a partir de 3 meses después de la celebración del contrato sólo se permiten si el empresario así lo ha estipulado y:

sean consecuencia de disposiciones legales o reglamentarias; o
El consumidor tiene derecho a rescindir el contrato el día que entre en vigor el aumento de precio. Todos los precios pueden contener errores de impresión y mecanografía. No aceptamos ninguna responsabilidad por las consecuencias de los errores de impresión y mecanografía. En caso de errores de impresión y mecanografía, el contratista no está obligado a entregar el producto a un precio incorrecto.

Artículo 10 - Cumplimiento y garantía
El empresario garantiza que los productos y/o servicios son conformes al contrato, a las especificaciones indicadas en la oferta, a los requisitos razonables de confiabilidad y/o usabilidad y a las normas legales y/o gubernamentales aplicables en el momento de la celebración del contrato. Si se acuerda, el contratista también garantiza que el producto es adecuado para un uso distinto al normal.

Una garantía por parte del empresario, fabricante o importador no afecta a los derechos y reclamaciones legales que el consumidor puede hacer valer contra el empresario sobre la base del contrato.
Cualquier defecto o producto entregado incorrectamente deberá comunicarse por escrito al empresario dentro de los 14 días siguientes a la entrega.
Los productos deberán devolverse en su embalaje original y en nuevas condiciones.
El período de garantía del empresario corresponde al período de garantía del fabricante. El empresario nunca es responsable de la idoneidad final de los productos para cada uso individual por parte del consumidor ni del asesoramiento sobre el uso o aplicación de los productos.
La garantía no se aplica si:
El Consumidor ha reparado y/o modificado los productos entregados él mismo o ha hecho que un tercero los repare y/o modifique;
Los productos entregados han sido expuestos a condiciones anormales o manipulados de otra manera descuidadamente o en contra de las instrucciones del contratista y/o tratados en el embalaje;
El defecto es total o parcialmente el resultado de regulaciones que el gobierno ha emitido o emitirá con respecto a la naturaleza o calidad de los materiales utilizados.

Artículo 11 - Entrega y ejecución
La empresa pone el mayor cuidado posible al recibir y cumplir con los pedidos de productos.
El lugar de entrega es la dirección proporcionada por el Consumidor a la Compañía.
Sin perjuicio del artículo 4 de estos Términos y condiciones generales, la Compañía cumplirá con los pedidos aceptados inmediatamente, pero a más tardar dentro de los 60 días, a menos que el Consumidor haya acordado un plazo de entrega más largo. Si la entrega se ha retrasado o si un pedido no puede ejecutarse o solo puede ejecutarse parcialmente, se deberá informar al consumidor dentro de los 60 días siguientes a la realización del pedido. En ese caso, el consumidor tiene derecho a cancelar el contrato de forma gratuita y tiene derecho a cualquier compensación.
En caso de disolución conforme al párrafo anterior, el empresario reembolsará el importe pagado por el consumidor lo antes posible, pero a más tardar 14 días después de la disolución.
Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el empresario deberá esforzarse por entregar un producto de sustitución. El hecho de que se haya entregado un artículo de reemplazo debe informarse de manera clara y comprensible a más tardar en el momento de la entrega. El derecho de desistimiento no puede excluirse en el caso de bienes de sustitución. Los costes de cualquier envío de devolución correrán a cargo del proveedor.
El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el contratista hasta el momento en que el producto sea entregado al consumidor o a un representante previamente designado y notificado al contratista, salvo pacto expreso en contrario.

Artículo 12 - Operaciones de vencimiento extendido: vencimiento, cancelación y renovación
Aviso de término
El consumidor siempre tiene derecho a rescindir un contrato indefinido para el suministro regular de bienes (incluida la electricidad) o servicios, sujeto a las reglas de rescisión acordadas y con un plazo máximo de preaviso de un mes.
El consumidor podrá celebrar contratos de duración determinada para el suministro regular de bienes (incluida la electricidad) o servicios y podrá rescindir el contrato en cualquier momento al final del período de duración determinada de conformidad con las normas de rescisión aplicables y con un plazo máximo de preaviso. de un mes.
El consumidor podrá resolver los contratos a que se refieren los párrafos anteriores.
El Consumidor podrá rescindirlos en cualquier momento y no se limita a la rescisión en un momento determinado o por un período determinado;
al menos terminar con ellos de la misma manera que él mismo los ha terminado;
rescindirlos siempre con el mismo plazo de preaviso que el empresario se haya fijado.
Extensión
Un contrato celebrado por una duración determinada que cubra el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios no puede prorrogarse ni renovarse tácitamente por un período determinado.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, un contrato de duración determinada para el suministro regular de periódicos o publicaciones periódicas diarias o semanales podrá renovarse automáticamente por un período determinado que no exceda de tres meses si el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato renovado al final de la renovación. plazo con un plazo máximo de preaviso de un mes.
Un contrato de duración determinada para el suministro regular de bienes o servicios puede prorrogarse automáticamente por un período indefinido sólo si el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato en cualquier momento con un plazo máximo de preaviso de un mes y un plazo máximo de tres meses. si el contrato se refiere al suministro regular de diarios o semanas o de publicaciones periódicas, pero menos de una vez al mes.
Un contrato de duración determinada para el suministro regular de periódicos y publicaciones periódicas diarias o semanales con carácter introductorio (suscripción de prueba o de introducción) no permanecerá en vigor por implicación y terminará automáticamente al final del período de prueba o de introducción.
Duración del contrato
Si un contrato tiene una duración superior a un año, el consumidor podrá rescindir el contrato en cualquier momento después de un año con un plazo de preaviso de hasta un mes, a menos que la equidad y la razonabilidad impidan que el contrato se rescinda antes del final del plazo acordado. duración.

Artículo 13 - Pago
Salvo que se haya acordado otra fecha, las cantidades a pagar por el consumidor se abonarán a más tardar siete días hábiles después del inicio del período de reflexión a que se refiere el artículo 6, apartado 1. En el caso de un contrato de prestación de un servicio, este plazo comienza después de que el consumidor haya recibido la confirmación del contrato.
El consumidor está obligado a informar inmediatamente al comerciante sobre cualquier inexactitud en la información proporcionada o en el pago especificado.
Si el consumidor no paga, el comerciante tiene derecho, dentro de las limitaciones legales, a cobrarle todos los costes razonables de los que haya sido informado previamente.

Artículo 14 - Quejas
Las reclamaciones sobre la ejecución del contrato deberán describirse completa y claramente y presentarse al comerciante en un plazo de 7 días después de que el consumidor haya descubierto los defectos.
Las reclamaciones presentadas al comerciante serán respondidas en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de tramitación previsiblemente mayor, el comerciante debe responder en un plazo de 14 días, acusar recibo de la reclamación e indicar cuándo el consumidor puede esperar una respuesta más detallada.
Si la queja no puede resolverse mediante consulta mutua, surge una disputa, que está sujeta al procedimiento de resolución de disputas.
Una queja no suspende las obligaciones del contratista a menos que éste indique lo contrario por escrito.
Si el contratista considera justificada la reclamación, podrá, a su discreción, sustituir o reparar los productos entregados sin coste alguno.

Artículo 15 - Controversias
Sólo se aplica la ley holandesa a los acuerdos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estos términos y condiciones generales. Incluso si el consumidor vive en el extranjero.